espana

Planes en pareja en Baeza

La Ciudad de Baeza se encuentra en la provincia de Jaén y pertenece a la comarca de La Loma. Los conjuntos monumentales renacentistas de Baeza fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 3 de julio de 2003.

En su conjunto, los edificios públicos y administrativos, así como las construcciones eclesiásticas de Baeza fueron construidos con unas características monumentales que le dan a la ciudad un atractivo especial para las personas que la visitan. Baeza también se destaca por su producción de aceite de oliva.

Baeza es un paseo perfecto por todos los sitios que puedes conocer y el encanto que tienen. Entonces, qué mejor que llevar a cabo los planes de pareja en Baeza que aquí te contamos.

baeza-1783654
Planes en pareja en Baeza

Catedral de Baeza

La Catedral de la Natividad de Nuestra Señora es la catedral renacentista de Baeza, la cual fue la sede del Obispado de Jaén. Se encuentra en la plaza de Santa María, entre otros dos monumentos como son la Fuente de Santa María y las Casas Consistoriales Altas.

La catedral de Baeza está considerada como la catedral andaluza con más larga tradición de celebración del culto católico. La catedral forma parte del conjunto de monumentos renacentistas que junto con el de Úbeda, fue declarada por la UNESCO en 2003 como Patrimonio de la Humanidad. Existe tanta historia y detalles arquitectónicos en la catedral de Baeza que será corto el tiempo para admirar con tu pareja en estos planes en pareja en Baeza.

Fuente de Santa Maria

La fuente de Santa María es una fuente pública que se encuentra ubicada en el centro de la plaza de Santa María en la ciudad de Baeza. La fuente ha sido considerada una de las más bellas y originales de Andalucía. La fuente forma parte del conjunto de monumentos renacentistas de Baeza declarado Patrimonio de la Humanidad en 2003 por la UNESCO. La Fuente en forma de arco triunfal romano, el cual simboliza la herencia histórica y el rango de la ciudad, se construyó para conmemorar la traída de aguas a la plaza en 1564. En 1970 se realizaron una serie de modificaciones y en el año 1993 le fue realizada la última restauración. Las aguas que desembocan a la fuente proceden de la mina de la Celadilla y llegan a ella por medio de una gran obra hidráulica. Decídete a disfrutar de los planes en pareja en Baeza en estos espectaculares monumentos que podrán admirar en su recorrido por la ciudad de Baeza.

Plaza del Pópulo

En el recorrido a realizar en sus planes en pareja en Baeza no pueden dejar de admirar la Casa del Pópulo o Audiencia Civil y Escribanías Públicas, el cual en la actualidad es la sede de la Oficina de Turismo de Baeza. Este edificio se encuentra del lado sur de la Plaza de los Leones de Baeza. El nombre de la Plaza de Pópulo se debe a la advocación de Mariana que se veneraba en la capilla que está situada justo en el extremo de la derecha contra la puerta de Jaén, allí se encontraba un lienzo con la Virgen del Pópulo. La plaza forma parte del conjunto de monumentos renacentistas de Baeza declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003.

Museo de la Cultura del Olivo

Si algún sitio no te puedes perder dentro de tus planes en pareja en Baeza es el Museo de la Cultura del Olivo. Este emblemático sitio es un templo del aceite y del olivar en la provincia de Jaén.  El museo se encuentra en una finca del siglo XVII. Existen más de 30 variedades de olivos en la Cuenca del Mediterráneo. Esta histórica finca te permite mirar el funcionamiento de los antiguos sistemas con los cuales se elaboraba el aceite de oliva del siglo XIX. En este recorrido podrán conocer de recolección del olivo y calidad del aceite. Además de admirar la bodega cuya construcción data de 1848, la cual en 1992 fue declarada Bien de Interés Cultural.

Casas Consistoriales Altas

Uno de los sitios más importante a visitar en sus planes en pareja en Baeza es la Plaza Santa María donde se encuentran las Casas Consistoriales Altas o Palacio de los Cabrera. El Palacio fue mandado a construir por el noble Don Gil Bayle Cabrera, en el siglo XV. Este noble de Baeza no tenía relación con nadie pues se consideraba superior a los demás. Tanto que en la entrada de la propiedad un cartel decía “De río a río todo lo que ahí es mío. Esta tierra es de Giil Bayle, que ni morirá de sed ni tampoco de hambre”. A su muerte, no deja herederos por lo esta propiedad paso a manos del consejo baezano convirtiéndose en la Casa Consistorial.

Convento de San Antonio

Antigua Carnicería

La Antiguas Carnicerías es un edificio construido en el siglo XVI, en el reinado de Carlos V.  Es uno de los principales puntos de interés en una visita a Baeza. El edificio está compuesto por dos cuerpos diferenciados por un entablamento decorado de rosetas, el de la parte superior es una solana con el escudo del emperador. El edificio era una carnicería cuya planta alta era utilizada para la venta y en su planta baja estaba ubicado el matadero. Los usos que se le han dado al edificio han variado de ser matadero municipal, secadero de pieles, archivo municipal, museo, hasta lugar de encuentro para la juventud. Actualmente la Antigua Carnicería es la sede de los juzgados. Anima a tu pareja para realizar este recorrido en planes en pareja en Baeza y comienza a disfrutar de un día lleno de historia antigua y relax.

baez-4754316
planes en pareja, paisaje

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *